San Luis cuenta con una política hídrica de vanguardia, caracterizada por una fuerte visión de futuro que hoy le permite contar con una reserva hídrica incrementada en más de un 50% en los últimos años, la que garantiza la provisión de agua para todos sus habitantes por varias décadas.  

El agua para consumo humano, agrícola, ganadero, riego, industrial y generación de energía es un elemento fundamental no solo para la sobrevivencia sino también para el crecimiento y desarrollo de una provincia en permanente expansión. 

Los espejos de agua a lo largo y ancho de nuestro territorio, ya suman un total de 22 presas y embalses, considerando también los pequeños diques derivadores.

De esta manera, San Luis lleva a cabo una política única en el país que la ha convertido en la provincia con mayor cantidad de embalses.

Dique "La huertita"

Fuente: San Luis Agua

Construido en el año 1981, ubicado sobre el cauce  del Río Quines a 15Km. al Este de la localidad de San Martín,  a 7 km del municipio y a 159 km de la Ciudad de San Luis. Sus aguas proveen de riego a una vasta área cultivada en la zona de Quines y Candelaria con una superficie de riego que alcanza las 4.500 ha.

Este hermoso espejo de agua con una superficie de cuenca de 500 km² y una capacidad de embalse de 47 hm³, tiene como destino principal de sus aguas, el riego y la recreación.

En sus inmediaciones, se encuentran clubes de pesca, servicios de hotelería, gastronomía y alquiler de botes y balsa. También sus localidades aledañas, están provistas de toda la infraestructura turística para brindar el máximo confort a los visitantes.

Dique "Las Palmeras"

Inaugurado en octubre de 2010, el embalse se ubica en la localidad de San Francisco del Monte de Oro a 112 km de la Ciudad Capital. La presa está emplazada sobre el río Claro, a 2 km aguas arriba de su confluencia con el río Curtiembre.

Esta obra de gran trascendencia para toda la región, dispone de una capacidad de embalse de 24 hm3 y una superficie de 186 ha, convirtiéndose en una presa mayor a la de los diques Río Grande, Potrero de Los Funes y Cruz de Piedra.

Este dique avala el crecimiento y desarrollo de diversos sectores representando la puesta en marcha de un importante polo turístico - recreativo.

DIQUE SAN FELIPE

A 138 km de distancia de San Luis Capital, el embalse San Felipe está ubicado en la cuenca del Conlara en las cercanías de Renca. Posee una cuenca hidrológica de aporte de 1.130 km2 y una capacidad de riego de 13.000 ha. Es uno de los espejos de agua más emblemáticos de la provincia, con una superficie de 1.282 ha y una capacidad de embalse 81 hm3.

DIQUE LA FLORIDA

Su construcción impulsó el nacimiento de la localidad de La Florida y el florecimiento de diversos campings e instalaciones turísticas y recreativas que potenciaron el lugar, habiéndose declarado sus aguas exclusivamente para uso humano. El dique La Florida es el principal proveedor de agua cruda para las ciudades de San Luis, Juana Koslay y La Punta.

Dique Piscu Yaco

Emplazado en las Sierras de los Comechingones, a 190 km de la Ciudad Capital, el dique cuenta con una superficie de 16,9 ha y una capacidad de reserva de 1 hm3, siendo alimentado por el arroyo La Sepultura.

Más Artículos...