Joomla 1.7 NivoSlider developed by NewJoomlaTemplates in collaboration with best web hosting reviews and ratings.

El Volcan

Esta villa veraniega, que en los primeros días de la conquista hispánica se le dio el nombre de "volcán" al río y significa torrente que arrastra piedras, lodo y barr.  El cauce de su río es de aguas tranquilas y está bordeado de sauces, al  atravesar las rocas se van formando magníficos saltos y piletas naturales.

 

ACTIVIDADES

En esta villa turística puede visitar los siguientes lugares.

Salto Colorado

Este es un pequeño salto denominado Colorado, que se encuentra sobre el Río Volcán, que atraviesa un peñasco conformando así un balneario con una pileta natural de 40 mts x 40 mts. Constituyendo otra opción de recreación en la Villa de El Volcán, que cuenta con todos los servicios para ofrecer al turist

Balneario La Hoya

En esta localidad encontramos balnearios que derivan del río El Volcán, un río de márgenes sombreadas lo que indica que es un lugar frecuentado por los que gusta disfrutar del aire libre equipados con asadores y servicios para el turista como La Hoya ubicado en el centro mismo de la zona, el badén ubicado a la vera del río y el salto colorado con piletas naturales.

La Hoya

Los Morteritos

Aquí encontramos una reseña de presencia indígena, considerado un patrimonio arqueológico, ya que es nuestro antepasado. Los morteritos son la muestra verdadera de que aquí habitaron un grupo indígena que pueden ser los michelingues, otros dicen que pueden ser vestigios de Huarpes o Diaguitas. Aquí encontramos el primer conjunto de dos excavaciones en roca pétreo, de contextura, al cruzar un curso de agua se llega al segundo grupo de morteritos en una pequeña quebrada, de presencia mas notoria por su mayor diámetro y profundidad.

Capilla Nuestra Señora De La Guardia

En Enero de 1941, el Sr. Obispo de San Luis Mons. Dionisio Tibiletti, el Cura Párroco de la Iglesia Catedral Mons. Mamerto Cangiano y los matrimonios Picca y Mollo se tr  y siguieron personalmente la construcción.

 Don Alfredo Picca era un inmigrante italiano muy devoto de la virgen,  luego de escapar de la muerte en un accidente de caballos, realizó la promesa de edificar una capilla en honor a Nuestra Señora de la Guardia. Como recordación del vía crucis de cristo Don Alfredo construyó con sus propias manos catorce estaciones. LEER MÁS

 

ACCESOS

Situado a 18 km de San Luis por ruta Nº 20 asfaltada, pasando la rotonda y el peaje llegamos al Volcán.

 

SERVICIOS

Cuenta con establecimientos hoteleros, camping, casa de alquiler, servicios de gastronomía.