24 de marzo: Circuito de la Memoria
Atendiendo a una fecha tan importante es imperioso matener en la memoria la más sangrienta dictadura de la Argentina llevada a cabo entre los años 1976 y 1983. Es por ello que proponemos el Circuito de la Memoria como forma de resignificación de los espacios que transitamos. Te invitamos a recorrer doce centros clandestinos de detención y tortura.
Un espacio geográfico, un edificio, un lugar en particular puede contarnos muchas historias o tener ocultas muchas otras, todo depende de la capacidad de olvido que tenga una sociedad. Por ello, una de las maneras de mantener presente en la memoria hechos tan importantes como este, es resignificar. Con esto nos referimos a, transformar un momento penoso de la historia en una oportunidad para reflexionar acerca del pasado y de nuestro propio presente.
En San Luis se tiene conocimiento de que operaron alrededor de doce centros clandestinos de detención y tortura, identificados por los propios detenidos. Estos fueron:
- Central de Policía de San Luis, se ubicada las calles San Martín al 611 y Belgrano, con entrada por ambas. Allí funcionó hasta el año 2012 la institución Becas Arte Siglo XXI (BAS XXI) y a partir del año 2013 funciona el Museo de Historia de San Luis. Este lugar es el único que fue señalizado en el año 2014 como Sitio de Memoria, según Ley 26.691.
- Delegación San Luis de la Policía Federal, se ubicaba en la Av. lllía y Chacabuco. En la actualidad funciona la Organización de Servicios Directos Empresarios (OSDE)
- Dirección de Investigaciones de la Policía de San Luis, se ubicaba en calle Lavalle al 840 entre Rivadavia y Colón, En la actualidad funciona la Agencia para el Desarrollo Económico y la Asistencia Social (ADEAS), ex Caja Social y Financiera de la Provincia.
- La Escuelita, Justo Daract al 1408, entre Av. España y Ejército de los Andes. Allí funcionaba la ex Comisaría 2°.
- Cárcel de mujeres, estaba ubicada en calles 25 de Mayo y Rivadavia. Fue inaugurada en 1974 y funcionó hasta 1996.
- Comisaría 4°, ubicada en calles Rawson y Balcarce. Barrio Rawson.
- Granja La Amalia, ubicada en calle Europa y Bolivar.
- La Perrera o El Sótano, estaba ubicada en calle Chile entre Ejercito de los Andes y Av. España. Pertenecía al Ferrocarril.
- Grupo de Artillería, GADA 141, ubicado en la base del Ejercito Argentino sobre calle Héroes de Malvinas.
- Rodeo del Alto, ubicado en Ruta Provincial N° 20 en el predio del Círculo de Suboficiales del Ejército.
- Unidad Penal de San Luis, ubicada sobre Ruta 146.
- Comisaría de La Toma, localidad ubicada en el Departamento Pringles.