Qué visitar en Potrero de los Funes

El pueblo de Potrero de los Funes, erigido sobre el fascinante lago homónimo, despliega su belleza delante de quienes llegan desde diversos puntos a disfrutar de sus múltiples itinerarios. Una de sus primeras opciones consiste en comenzar el recorrido con un simple, aunque apasionante, paseo alrededor del lago, o dentro del mismo en botes y canoas. 

Alrededor del Lago se encuentra el Circuito Internacional Potrero de los Funes, inaugurado en 2008.El circuito tiene características únicas con el imponente marco que le dan las sierras y su trazado bordeando el Lago, lo convierten en uno de los autódromos más atractivos semipermanentes del mundo.Donde es posible disfrutar de un show máximo de automovilismo, la carrera "FIA GT", brindando la posibilidad a los espectadores de apreciar en las competencias a las más renombradas marcas como: Lamborghini, Ferrari, Aston Martin, Maserati, Porsche, Corvette,etc.Además el circuito es sede de las máximas carreras de pista como el Turismo Carretera y Turismo Competición 2000.

Excursiones a sitios majestuosos como el portal de ingreso al valle constituido por las paredes graníticas de la Quebrada de los Condores; Salto de la Moneda, cuyas aguas caen desde 15m. de altura, y Salto Arco Iris; La India Dormida, cerro de unos 1.100m. que ha merecido ese nombre a causa de su figura; o la pintoresca Quebrada del León Colgado, perfeccionan la cartelera turística de Potrero de los Funes, un lugar caracterizado por un microclima especialmente privilegiado en el mundo.

Entre los cerros que custodian Potreros conformando atractivos circuitos de turismo aventura, es válido destacar el Valle de Piedra, uno de los más altos de la zona engalanado con una tupida vegetación de molles, talas y espinillos; y el Retana, el cerro más elevado de las Sierras de San Luis, al cual sólo es posible acceder a pie o a caballo atravesando montes y arroyos.

HISTORIA

Algunos historiadores coinciden en reconocer como fundador de la Villa a Don Juan Esteban Funes quien, en los albores del Siglo XIX, se estableció junto a su esposa en aquel territorio donde verían nacer diez hijos.

El lugar se conocería en un principio bajo la denominación de Potrero Grande y ocuparía parte de lo que hoy es Estancia Grande, Las Chacras y Potrero. Allí Don Funes establecería su casa, la que funcionaría a la vez como escuela de servicios, hogar y chacra de abastecimiento para toda la vecindad. Sería esta actitud fundacional y solidaria la que le merecería a la familia precursora el honor de que la villa cambiara su nombre por el de Potrero de los Funes.

ACTIVIDADES

Pesca de carpas y pejerreyes; cabalgatas por las sierras atravesando quebradas, cañadas y arroyos; trekking visualizando paisajes espectaculares; mountain bike por mansas planicies de pintorescos valles o por rasantes bajadas y subidas; escalada, rappel, safaris fotográficos; convierten las vacaciones en este pequeño lugar sanluiseño en una experiencia increíble.

Una variada gama de recorridos por diferentes quebradas y cerros.

Quebrada de los Cóndores

Ubicada a sólo 3 km de Potrero de los Funes, y a 18 km de San Luis, sus laderas son aptas para la práctica de rappel, montañismo y diversas actividades de cuerda junto a profesionales.  Es una garganta natural de  350 m de altura. Es atravesada por el río Potrero a la salida del Dique de Potrero de los Funes, donde es posible disfrutar de un excelente paseo al costado del río que corre por el interior de la Quebrada.

Su nombre se debe a la presencia de una condorera, ahora desplazada por el avance urbano.

En el lugar es posible realizar avistamiento de aves y safaris fotográficos ya que anidan allí varias especies.

Parque nativo 

Es una reserva de flora autóctona y exótica, comprende  unas 7 has. está situado sobre las márgenes del Lago de Potrero de los Funes, desde allí se visualiza el Hotel internacional de Potrero de los Funes.

Se halla ubicado a 15 km de San Luis, por Ruta Provincial N° 20 y luego por Ruta Provincial N° 18.

Brindan al turista una excelente posibilidad de disfrutar de un lugar de esparcimiento en familia, ya que cuenta con quinchos, parrillas, servicio de electricidad, agua y baño público. Cuenta con un sector destinado a la pesca deportiva de carpas y pejerreyes, balneario y sectores para camping.

Esta reserva pertenece al estado provincial y depende del Programa de Parques Provinciales.

Su entrada es libre y gratuita.

El horario de atención es de Lunes a Viernes de 8 hs a 21 hs. 

Actividades: Pesca Deportiva con los permisos correspondientes.

Servicios: Asadores.Quinchos. Sanitarios.

Salto de la Moneda

Bellísimo lugar ubicado sobre el río Las Balsas, al que se accede tras una hora y media de trekking de baja dificultad, desde el centro de Potrero de los Funes, luego de cruzar el badén del Río Potrero se accede a un camino que lo llevará aguas arriba.

El camino nos lleva  por las sierras entre arbustos y árboles autóctonos: talas, molles, lapachos, hasta llegar a una caída de agua de 15 m , enmarcada entre helechos y plantas de la zona, para luego  formar dos hoyas de aguas transparentes de 5 y 2 metros de profundidad, entre piedras con alto contenido de mica, que por efecto de la refracción de los rayos solares producen un efecto óptico, como si se tratara de monedas de plata, depositadas en el fondo, de ahí el nombre "Salto de la Moneda". 

Salto Arco Iris

Su altura es de 7 m aproximadamente, se origina en el Río Las Balsas, uno de los afluentes de Río Potrero.

Se accede a el luego de  1hora y media de trekking a través de las serranías.

La India Dormida

Cerro de unos 1100m ha debido su nombre a la silueta que se dibuja.

Cerro Retana

Es uno de los Cerros más altos, ubicado en las Sierras Centrales de San Luis, con una altura de 2.152 metros sobre el nivel del mar.

Se puede acceder a él caminando o a caballo atravesando pastizales, montes, cañadones, ríos y vertientes para alcanzar luego la cima donde es posible apreciar el bellísimo paisaje serrano, desde sus balcones de roca natural.

Es apto para practicar trekking, de nivel moderado, por un hermoso paisaje verde, el ascenso  a la cima del cerro, dura aproximadamente de un día completo. Hay dos vías de acceso: una por el este: donde las sierras tienen suaves ondulaciones y verdes húmedos, y la otra por el oeste: donde la montaña cae abruptamente originando profundos cañadones, esta opción demanda mayor esfuerzo físico y se accede desde el Suyuque, bordeando el río, por el Peñón ubicado a 7 km de la Capital sanluiseña.

Cerro San Ignacio

Tiene una altura de 1328 m.

Es posible acceder a él, siguiendo la huella o el camino de las cabras,  atravesando vegetación serrana, vertientes y monte autóctono.

Cerro "El Morro" o "Cruz de Madera"

Para acceder a él, luego de pasar el puente de circunvalación del Dique Potrero, a dos cuadras de la costanera del río.

Se eleva al oeste de Potero de los Funes, su manifestación geológica es muy característica, tiene una ladera muy pronunciada tanto por el este como por el oeste. Se puede acceder siguiendo el camino de cabras y animales, por senderos muy espinosos.

Desde la cima es posible divisar los Diques Potrero de los Funes y Cruz de Piedra.

Quebrada del León Colgado o Puesto Guzmán

Es posible llegar al lugar caminando o a caballo en un tiempo aproximado de 2 hs. 

Esta quebrada se abre entre las sierras, presenta una vegetación muy variada ya que se encuentra al reparo de los vientos, destacándose el monte autóctono con abundancia de pastizales y hierbas. Sus paredes son ideales para realizar prácticas de rappel, escaladas, tirolesas y montañismo.

Son características de este lugar los arroyos y cursos de agua debiendo atravesar varios de ellos para llegar a la cima.

En este lugar residen los monjes ermitaños.

Se cruza el 2º badén se dobla hacia la izquierda hacemos 100 metros a la derecha encontramos una calle que bordea el barrio llegamos hacia el final y encontramos una tranquera que nos lleva hacia el lugar. Desde la tranquera podemos acceder en auto unos 300 metros y luego mediante caballos o caminando se sigue la huella.

Valle de Piedra

Uno de los Cerros más altos de Potrero de los Funes, se accede a el tras una caminata bordeando el arroyo Los Molles que va originando piletones en la piedra aptos para sumergirse y disfrutar de la frescura de sus aguas.

Es posible realizar alguna escalada, siempre acompañados con algún guía autorizado para realizar ascensos seguros y disfrutar de las hermosas vistas de las serranías.

Travesía de Las Cumbres

Esta es una Ruta de doble sentido, de alta montaña, completamente asfaltada, que recorre las sierras de San Luis de este a oeste, uniendo las localidades de Potrero de los Funes y la ciudad de La Punta. El atractivo recorrido nos permite apreciar bellísimas vistas de las serranías y al llegar a la mitad del recorrido nos encontramos con el Mirador, donde podemos detenernos para apreciar la Ciudad de La Punta y parte de San Luis Capital desde una altura de 1270 metros.