Joomla 1.7 NivoSlider developed by NewJoomlaTemplates in collaboration with best web hosting reviews and ratings.

Renca

El pueblo de Renca parece tener origen en la misión llevada a cabo en 1753, por el oidor de la Real Audiencia de Chile, Don Gregorio Blanco de Laisequilla quien fue comisionado para fundar un pueblo en el paraje del Santo Cristo de Renca.  Es uno de los pueblos más antiguos de San Luis, su nombre significa en voz mapuche "hierba andina".

Este pueblito se encuentra en el Valle del Conlara, próximo a  La Toma circulando hacia el norte, sobre Ruta Provincial Nº 40 entre el Dique San Felipe y la localidad de Tilisaro. Un atractivo balneario con sector de camping y asadores, grandes arboledas y una hostería componen el eje turístico de este paraje puntano nacido con la llegada de la Orden Jesuita a la zona.

Provenientes del Valle de Limache, Chile, los jesuitas trajeron consigo la tradición del Señor del Espino, réplica de la antigua imagen que fuera descubierta por un aborigen en el tronco de un árbol de la especie que da nombre al culto.

 

Se construye entonces la Capilla de Nuestro Señor de Renca, considerada una de las más antiguas de San Luis,  La misma fue construida a principios del siglo XVIII por las comunidades jesuita que habitaron la zona en esos años. 

Por otra parte, al igual que en la localidad de Villa de Quebrada, en el lugar se lleva a cabo todos los 3 de mayo la fiesta de Renca en la cual los peregrinos que llegan de distintos puntos del país veneran la imagen del Cristo de Espino y recorren la iglesia.

UBICACIÓN

Es una localidad ubicada a 152 kilómetros al nordeste de la capital de San Luis. Se llega por Ruta Provincial 20  hasta La Toma, luego por Ruta Nacional 148, a 45 kilómetros de Merlo.

ACTIVIDADES

Además de ser un punto religioso importante,  en esta localidad se pueden realizar distintas actividades, cuenta con un balneario junto al río Conlara ideal pra pasar unas buenas vacaciones de verano. Se puede visitar  la Iglesia de Nuestro Señor de Renca que data del año 1750, el Mausoleo de José Santos Ortíz que contiene sus restos, traídos en el año 2010 desde la provincia de Mendoza, y su casa natal que rememora la vida de nuestro primer gobernador.

VIsitas guiadas

Casa Histórica del primer Gobernador de la Provincia de San Luis. Visitas guiadas a  Capilla del Cristo del Pino y Bioparque de Renca, de Martes a Domingo de 9.30 a 13 hs.  Biblioteca de 13 a 17 hs. José Lucas Ortiz y Januario Luna. 
Tel.: 0266 4452000  int. 8772 o 02656 422660