Ex Estación de Ferrocarril: Centro Cultural José La Vía
HISTORIA
En la confluecia de las avenidas Lafinur e Illía, se encuentra enclavada la ex Estación de Ferrocarril de San Luis, construida en 1907. Por muchos años este edificio fue testigo de las miles de historias de aquellos que arribaron y aquellos que partieron desde sus andenes.
El ferrocarril llegó a la ciudad de San Luis en 1882, siendo llamada la primera línea 'Ferrocarril Andino' que, en 1887, pasó a llamarse 'Ferrocarril del Gran Oeste Argentino'. En un principio, el primer emplazamiento del ferrocarril se encontraba en los terrenos que hoy ocupa la Universidad Nacional de San Luis.
En el año 2015, se puso en marcha la revalorización del histórico edificio y comenzó a funcionarl 'Centro Cultural José La Via'. El espacio cuenta con una sala de cine una sala de capacitaciones, una radio, sala de conferencias, espacio gastronómico, entre otros.
El nombre del Centro Cultural es en honor a un fotógrafo italiano que dejó impresa buena parte de las imágenes de la historia de San Luis.
José La Vía nació en Nicosia, Catania (Sicilia) en 1888 y murió en San Luis el 29 de abril de 1975. Llegó a nuestra provincia en 1894 y Adquirió su primera máquina fotográfica en 1907.
Desde principios del siglo XX, registró la vida cotidiana de San Luis así como episodios políticos, culturales, religiosos, sociales y familiares.
Fue reportero gráfico de distintas publicaciones y corresponsal gráfico de “La Prensa”, “La Nación”, “Caras y Caretas”, PBT, “El Mundo”, “Noticias Gráficas”, “Ahora”, “El Hogar”, y “Atlántida”.
Instaló su estudio fotográfico en 1911 en calle Colón 850 y se dedicó de lleno a su pasión, la fotografía, que lo acompañaba desde los 17 años de edad.