Villa de la Quebrada y Renca
Ambas localidades son dos puntos turísticos muy fuertes en la provincia. Todos los 3 de mayo miles de personas, provenientes de distintos puntos del país, veneran a ambos santos en muestra de fe.
Las imágenes que se obtienen de los fieles que pagan sus promesas demuestran la magnitud de los milagros concedidos por el Cristo de la Quebrada y el Señor de Renca, hacen su camino de rodillas o descalzos llevado las ofrendas para los santos.
El 30 de mayo por la noche, miles de personas salen desde la ciudad de San Luis caminando hacia la Villa de la Quebrada, ya en el lugar muchos de ellos suben el calvario, visitando cada una de las estaciones que reviven la pasión de Cristo.
Esta localidad se ubica a 38 kilómetros al norte de la ciudad de San Luis, al pie del Cerro Tinaja, y se accede a través de la Ruta Nacional 146 o por Ruta Provincial 3.
Por otro lado, la localidad de Renca Es una localidad ubicada a 152 kilómetros al nordeste de la capital de San Luis. Se llega por Ruta Provincial 20 hasta La Toma, luego por Ruta Nacional 148, a 45 kilómetros de Merlo.
El Santuario del Milagroso Señor de Renca es una de las capillas más antiguas de San Luis.
En ambas localidades las festividades se extienden del 30 al 3 de mayo, no solo hay lugar para la religión sino que tambien hay lugar para vendedores que llegan desde distintos puntos del país para ofrecer sus productos, convirtiendo el lugar en una feria de ropa y productos regionales.
